CONEXIONES Y TRENZAS
CABLES ACORDONADOS
Características: con una construcción similar a la que indicaba la norma DIN 46438, estos cables tienen una superficie lisa y un diámetro sin variaciones, por ello son muy apropiados para ser recubiertos, aunque el aislamiento sea de poco grosor. Ofrecen una buena compactación transversal, que es bien apreciada en las operaciones de soldadura. Se pueden fabricar con hilos unitarios desde 0,05 mm de diámetro y hasta 0,25 mm y con una cantidad variable de turones, pudiéndose conseguir secciones de 0,3 mm² hasta 500 mm² .
CABLES TRENZADOS REDONDOS
Características: Cables redondos extraflexibles formados por turones trenzados entre sí. Estos cables son más flexibles que los cables acordonados a igualdad de diámetrodel hilo unitario utilizado. Son indicados en montajes de componentes en los que se necesita una operación de corte, ya que son más compactos que los cables acordonados.
Normalmente los hilos unitarios tienen diámetro 0,05 mm, 0,07 mm y 0,10 mm, aunque de hecho se pueden utilizar hilos hasta 0,25 mm de diámetro. Las seccionesobtenidas van de 0,25 mm² hasta 35 mm², trenzando 8, 12 o 16 turones entre sí.
CABLES REDONDOS ACORDONADOS, CON FUNDA
Características: Cables redondos acordonados, con una funda trenzada con cobre extra flexible similar a lo indicado en la norma DIN 46440.
Calidad del cobre Cu ETP-1 o OF-Cu (EN 13602) sin recubrimiento o estañado.
TRENZAS PLANAS
Características: Trenzas extra-flexibles de composición similar a lo indicado en la norma DIN 46444. Formadas por los torones trenzados entre sí y presentando una sección rectangular. En este apartado, la variedad de composiciones es muy amplia, rogamos nos consulten cualquier necesidad.
CONEXIONES CON TRENZAS
Características: Las conexiones las fabricamos según especificaciones del cliente. Por ello, les rogamos nos faciliten un plano, una muestra o unas especificaciones completas y pueden tener la seguridad que les podremos complacer.Cuando se trata de conexiones con trenzas planas, con medidas reducidas podemos llegar a grandes secciones superponiendo más de una trenza. Cuando las conexiones se realizan con cable redondo, podemos incrementar la sección a base de unir varios cables, enfundados o no en una trenza.